DIPLOMATURA EN DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
DIRECTOR: JULIO ARMANDO GRISOLIA
Articulada con la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la UNTREF
El programa se dicta desde 2007, con más de 5000 cursantes, y se encuentra registrado en el Registro de Propiedad Intelectual por el Dr. Julio Armando Grisolia.
CARGA HORARIA - MODALIDAD PRESENCIAL
180 horas (140 hs. cátedra presenciales más 40 hs. para trabajos prácticos y monográficos)
Clases quincenales (una tarde 2 veces por mes) o mensuales (viernes por la tarde y sábado por la mañana) durante 9 meses
DIPLOMA
Diplomado en Derecho Colectivo del Trabajo y la Seguridad Social (cuando lo otorga el Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero -UNTREF-) o Diplomado en Instituciones Profundizadas del Derecho Colectivo del Trabajo y de la Seguridad Social (cuando lo otorga otra universidad).
UNIVERSIDAD QUE LO OTORGA
El Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) o la Universidad con la cual ARTRA tenga convenio suscripto.
CUERPO DOCENTE
Dres. Julio Armando Grisolia, Alberto Chartzman Birenbaum, Ricardo Hierrezuelo, María Elena López, Claudio Loguarro, Graciela Sosa, Ernesto Ahuad, Laura Cáceres, Nadia García, Lorenzo Galíndez, Javier de Ugarte, Nicolas Cap, Analía García, Fernando García Pouso, entre otros.
OBJETIVOS
Profundizar el estudio y actualizar el contenido de los temas esenciales del Derecho Colectivo del Trabajo y de la Seguridad Social desde un punto de vista teórico-práctico y a nivel nacional e internacional. Desarrollar las dinámicas que permitan resolver las diversas hipótesis que plantean los conflictos colectivos, realizando prospectivas de políticas laborales. Comprender el sistema de seguridad social y su repercusión en la problemática social y en el mundo globalizado, provocando una reflexión crítica sobre su repercusión en la sociedad moderna y su forma de proteger al hombrey la mujer en las diferentes etapas de su vida. Analizar los diferentes sistemas de protección de la contingencia vejez, invalidez y desamparo en un mundo sometido a continuos cambios en las condiciones de vida y de trabajo. Comprender, analizar y manejar fluidamente la evolución en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales.
CONTENIDOS
Estatutos Especiales. Principales características. Personal de Casas particulares, Construcción, Viajantes de Comercio, Trabajo agrario. Encargados.
Docentes. Periodistas. Problemática de las Pymes. Evolución histórica del derecho colectivo de trabajo como medio para comprender la nueva dimensión de la negociación y el conflicto colectivo. Régimen y estructura de las asociaciones sindicales de trabajadores. Protección de la actividad gremial.
Negociación colectiva y rol que revisten los sujetos que la integran en los procesos de evolución y flexibilización de los convenios colectivos de trabajo.
Conflictos intra e intersindicales, de derecho y de intereses. Huelga y otras medidas legítimas de acción sindical; reglamentación de la huelga en los servicios esenciales públicos y privados.
Distintas formas de solución. Evolución, presente y futuro de la Seguridad Social.
Principios. Modos de cobertura de las contingencias de los trabajadores en relación de dependencia y autónomos en la sociedad moderna.
Riesgos del trabajo y enfermedades profesionales en distintas normativas: nuevo derecho de prevención.
Problemática que plantean los sistemas de cobertura de la salud. Desempleo y concertación social. Protección del trabajador desempleado y de su núcleo familiar y de otras contingencias. Estructura y alcance del subsistema de Asignaciones familiares. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales.
MODALIDADES DE DICTADO
Se adopta un sistema mixto, en el que se desarrollan conceptos teóricos -se discuten textos y jurisprudencia en grupo- y prácticos -se analizan y exponen soluciones a problemáticas actuales y casos reales-.
MÉTODO DE EVALUACIÓN
Se requiere un 75% de asistencia a las clases y aprobar exámenes finales escritos y/o un trabajo de investigación o monografía sobre un tema tratado, además de la valoración de la participación de los alumnos.
ORGANIZACIÓN
Diplomatura en Derecho Colectivo del Trabajo y la Seguridad Social: Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero -UNTREF- www.ideides.com
Diplomatura en Instituciones Profundizadas del Derecho Colectivo del Trabajo y de la Seguridad Social: ILERA Argentina (ARTRA) – Miembro fundador de la INTERNATIONAL INDUSTRIAL RELATIONS ASSOCIATION (IILERA), con sede en Ginebra. www.artra.org.ar
MODALIDAD VIRTUAL
La idea es acercarte, desde el lugar donde te encuentres, en este nuevo desafío, que es la forma presente y del futuro en el conocimiento y formación continua
DIRECTOR: DR. JULIO ARMANDO GRISOLIA
Informes e inscripción:www.postgradosycursos.com
info@postgradosycursos.com cel. 0351-2635918
Duración y carga horaria: 8 meses. 180 horas
Diploma: Diplomado en Derecho Individual del Trabajo
Expedido por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) -www.ideides.com-, junto a la Asociación de Relaciones del Trabajo de la República Argentina (ILERA-ARTRA) –www.ileraartra.com- y a la Sociedad Argentina de Derecho Laboral (SADL) -www.laboral.org.ar-
Articulado con la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), que reconoce por equivalencia a quienes hayan aprobado la Diplomatura, módulos de la Maestría en modalidad presencial y virtual
El mismo programa se dicta en forma presencial desde 2007, con más de 5000 cursantes, y se encuentra registrado en el Registro de Propiedad Intelectual por el Dr. Julio Armando Grisolia
Cuerpo docente de excelencia con destacados en el ámbito profesional y académico: profesores de la Maestría y de las Diplomaturas presenciales – doctores, magister, jueces y funcionarios del Poder Judicial-, y docentes invitados
Auspician: Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales (UNTREF) y Doctorado en Derecho del Trabajo (UNTREF)